Muy pocas personas conocen qué es el pickleball, y es que, a pesar de tener ya cierta historia, su fama está empezando a crecer al día de hoy. En ese sentido, este es una práctica deportiva que se ve como la combinación de los deportes de raqueta como el tenis, el pádel, bádminton y hasta el ping pong.
Este es un deporte muy divertido que, a pesar de poder jugarse de forma individual, se lleva a cabo normalmente en formato de dobles; muy fácil de aprender, es una práctica que, a pesar de necesitar cierto nivel físico, no es tan exigente como puede llegar a serlo el tenis, por ejemplo.
Teniendo esto en cuenta, te invitamos a conocer y seguir leyendo este post sobre el pickleball, donde hablaremos un poco sobre el origen del pickleball, algunas partes del reglamento, su cancha y demás observaciones que, si aún no conoces muy bien esta práctica, te va ayudar a iniciarte de la mejor manera. ¡Vamos a ello!
Contents
¿Cuál es el origen del pickleball?
El origen del pickleball es bastante curioso, y es que su práctica surge pese a la existencia de deportes bastante similares, como puede ser el tenis, sólo que la práctica del pickleball parecía más sencilla, con menor riesgo de lesión y un poco más entretenida si no se cuenta con tanto nivel.
En ese sentido, se estima que el pickleball surge durante el verano del año 1965 en Estados Unidos, en el Estado Washington, específicamente, en Bainbridge Island.
El origendel pickleball se le atribuye especialmente al estadounidense Joel Pritchard, además de los personajes Jordania Steranka, Bill Bell y Barney McCallum.
El objetivo, especialmente de JoePritchard, era el de crear que, sin perder esa exigencia física, resulte muy divertido y que, sin importar la edad o el nivel competitivo, cualquier persona pudiese jugarlo.
Es curioso que se diga que el nombre “Pickleball” provenga de un perro, y es que se cree que fue inspirado en “Pickles” el perro de Joe y su familia que constantemente se perdía buscando las pelotas en el jardín.
¿Dónde se jugaron los primeros partidos?
Pritchard para darle vida a este deporte uso su propia pista de bádminton, la cual tenía en su propio patio y, gracias a un conjunto de palas de madera (similares, pero de mayor tamaño que las de ping pong) más una pelota de plástico con diferentes perforaciones, se fue llevando a cabo su práctica.
Entre los diferentes fundadores del pickleball fueron elaborando las reglas que son originarias especialmente del bádminton, eso sí siempre tomando en consideración el hecho de que toda la familia pudiese entretenerse jugando alpickleball.
En principio, la red tenía una altura de 150 centímetros, misma altura que en el bádminton, por lo que fundadores jugabancon el voleo de la pelota por encima de la red. Pero los jugadores tiempo después, al notar que la pelota tenía un buen rebote por el asfalto la red redujo su altura hasta los 91,5 centímetros.
¿Cuál es el objetivo del pickleball?
Explicado a groso modo, el objetivo del pickleball es que seas mejor que tu rival en 3 sets, es decir, ganar el partido que se disputa al ganador de 2 de los 3 sets.
En ese sentido, cada set se juega a 11 puntos, y aunque esta medida puede variar llegando a los 15 y 21 puntos, la idea para ganar un set es completarlo con una ventaja mínima de 2 puntos sobre el rival, por lo que, si los jugadores llegan en empate a 10 puntos, así falte un punto para los 11 respectivos, este set se debe alargar hasta un bando se imponga por 2 puntos.
Bajo esta línea, el jugador o los jugadores del mismo equipo deberán hacer de nuevo esta tónica en un segundo set para asegurar su victoria en el pickleball.
¿Qué material se utiliza en el pickleball?
Como sucedió en la historia del pickleball, JoePritchard y demás jugadores necesitaron de un par de paletas de madera, una pelota y una red de bádminton para jugar alpickleball, y aunque obviamente estos implementos se vieron ligeramente modificados para mayor comodidad en el juego, la idea sigue siendo la misma.
En ese sentido, a continuación, hablaremos un poco del equipo necesario para jugar al pickleball:
pala de pickleball
Las palas de pickleball en la actualidad, son desarrolladas con mayor ciencia y tecnología detrás que las usadas en un principio, pero en líneas generales, son implementos bastante ligeros para garantizar un movimiento más rápido y cómodo por parte del jugador.
Por parte de la Federación Profesional de Pickleball afirman que, las palas de pickleball suelen estar fabricadas a base de no ex, núcleo de aluminio de nido de abeja o polímero, o también, como sucede con los modelos más económicos, con núcleo de madera.
De todos modos, es importante considerar este aspecto, ya que va a influir tanto en la potencia, como en el control de la paleta.
Hay diferentes factores que debes considerar para elegir la paleta de pickleball correcta, pero, el material es quien va a determinar la comodidad, duración y rendimiento que te ofrezca la raqueta.
Por otro lado, su tamaño con respecto al ancho y longitud, suele dar un promedio alrededor de 61 centímetros, y si bien no hay datos con respecto peso, si se recomienda que sea ligera para mejor desempeño al jugar.
Pelota de pickleball
La pelota de pickleball es bastante característica y, además, la que menos requerimientos necesita para el buen juego delpickleball.
En ese sentido, se trata de una pelota plástica con un diámetro de 7 a 7,5 centímetros, mientras que su peso suele rondar sobre los 22 y 26 gramos, además, cuenta con perforaciones que pueden variar si el juego de pickleballse lleva a cabo en interiores o exteriores.
Con respecto al color no hay muchas directrices, pero en general, se suele ver mucho el color amarillo.
Pickleball rojo
La red de pickleball era en un principio la misma que se usaba para jugar al bádminton, pero en la actualidad, se asemeja más a la del tenis o el pádel.
Cuenta con una altura de 91,44/91,5 centímetros en sus extremos, mientras que su largo es de 6,7 centímetros.
Del mismo modo, hay otro factor que va a depender directamente de la cancha, y es que puedes encontrar superficies cuya red está fija, pero en otros casos, lo ideal es contar con una red propia, las cuales se pueden montar y desmontar rápidamente en cualquier lugar con ciertas condiciones para jugar al pickleball.
¿Cuánto dura un partido de Pickleball?
Al igual que pasa en el tenis, no hay un estándar de tiempo de duración de un partido de pickleball, y es que este es un factor que depende en gran medida del nivel de los jugadores.
Eso si, la media suele de ser de 30 minutos, un poco más, un poco menos, esto va a determinarse por el nivel de habilidades de los que están en cancha.
Beneficios del pickleball
El pickleball es un deporte que debe a su notable crecimiento a los beneficios tanto, en temas de salud, como a la disponibilidad y facilidad que representa a los jugadores llevar a cabo su práctica.
Teniendo esto en cuenta, pasemos a repasar brevemente algunos de los beneficios más destacables del pickleball:
-
Beneficios para la salud
Como pasa con cualquier práctica deportiva, el pickleball ofrece múltiples beneficios en materia de salud, por una parte, mejora la salud cardiovascular, previniendo todo tipo de enfermedades cardíacas, además de fortalecer músculos y articulaciones.
El pickleball de muestra con un beneficio bastante importante, y es que, a diferencia del pádel o el tenis, el riesgo de lesión es menor, siendo esta una de las razones por la que cualquier persona sin importar su edad, puede jugarlo.
-
Te mantiene en actividad
La poca actividad física y el sedentarismo dentro de una sociedad está causando estragos, pero deportes para toda la familia como lo es pickleball, no sólo te mantiene con cierto nivel de actividad, sino que, además, te ayuda a quemar muchas calorías para mantener un balance en este sentido.
Se estima, que al menos una hora de juego sepickleball se pueden quemar de 250 a 500 calorías.
-
Compartir y socializar
Ya hemos comentado que el pickleball es una práctica para todos, y es que su juego es bastante divertido para socializar, conocer nuevas personas y pasar un rato agradable sin terminar el partido con alguna molestia, al contrario, las sensaciones son bastante agradables.
En conclusión
El pickleball es una práctica deportiva que no excluye a nadie por temas de edad o nivel de habilidad, si que es cierto que se necesita una cierta condición física para jugarlo bien, pero al igual que las habilidades, esto te lo brinda la continuidad dentro del juego.
Por otro lado, tienes la posibilidad de jugarlo con dobles, o individuales, sin importar si es en exteriores o interiores, lo único que se necesita es una red, las paletas y la pelota.
Hay demás factores relacionados con el reglamento y demás, pero, conforme te adentres en el mundo del pickleball lo vas a ir conociendo mejor.